Hace unas semanas, contactó conmigo una persona a quien no conocía pero que compartía conmigo esta pasión desbordante sobre la historia y nuestra gente, además de suponer todo un honor que alguien como ella se asome al blog porque ha encontrado algo de historia que le sirvió en sus estudios e investigaciones.
Ya ha pasado muchas veces, (como en lo que derivé en el homenaje a Ruiz Osuna) y todas ellas han sido encuentros mágicos con personas increíbles.
En este caso ha sido Dª Eliane Ortega Benabeu, una de las mayores investigadoras de la época del exilio y los exiliados de la guerra civil española hacia el norte de África.
¿Y qué tiene que ver eso con Peñaflor y su gente?
Hasta no hace mucho, lo que sabíamos de nuestros exiliados es que la mayoría fue camino de Francia y allí permanecieron con nuevas vidas algunos, o hasta que pudieron regresar otros... lo de pero suerte fueron a su vez capturados por el ejército nazi que ocupaba Francia a partir del 14 de junio de 1940.
Algún otro también consiguió huir y establecerse en sudamérica...
Pero no se conocían más destinos de estos sacrificados peñaflorenses.
Algunas de esas historias ya las hemos contado en este blog gracias al testimonio recogido por sus familiares. Todo un honor ser el banco de memoria que se merecen.
Pues, Dª Eliane, en cuestión, me aporta importantísimos datos de nuestro insigne peñaflorense y alcalde republicano Andrés Cañete Domínguez.
El famoso Cañete, que logra desarmar el puesto de la guardia civil de Peñaflor antes de que se produjera el levantamiento y hubiese enfrentamientos, luego forma parte de la "Columna" que llevó su nombre, haciendo lo mismo en su camino hacia el norte y Extremadura. Sabíamos que finalmente logra huir a Francia y creíamos que de allí hacia México. Incluso allí, las fuerzas de inteligencias franquistas le seguían la pista pero no tenían jurisdicción para detenerlo.
Podéis leer incluso sus declaraciones de cómo se gestaba el golpe de estado en Sevilla y cómo transcurrió su periplo durante la guerra en el frente en esta publicación:
Su biografía: (Información recogida por la Fundación Pablo Iglesias)
Cañete Domínguez, Andrés
Cargo: Alcalde de Peñaflor (Sevilla). Diputado provincial por Sevilla. Afiliado Sección PSOE de México
Nacimiento: 19/11/1901, Peñaflor, provincia de Sevilla
Fallecimiento ?
Biografía:
Industrial jabonero. Fue propietario de una fábrica de jabones en Sevilla. Miembro de la UGT y de la AS de Peñaflor (Sevilla) de la que fue presidente. Alcalde del ayuntamiento de dicha localidad. Gestor de la Diputación Provincial de Sevilla, juez municipal y miembro del Comité Revolucionario de Peñaflor al producirse el golpe de Estado de julio de 1936. Al triunfar éste marchó hacia la zona republicana donde se incorporó al ejército como comisario de Brigada en los frentes de Andalucía, Centro, Aragón y Ebro. Finalizada la guerra civil se exilió a Francia, marchando posteriormente a Casablanca (Marruecos) desde donde el 29 de abril de 1939 escribió a la Embajada de México en Francia solicitando ayuda para trasladarse a dicho país. Posteriormente viajó a América. Estuvo en Trinidad y Tobago y Panamá y llegando a México en agosto de 1941. Perteneció a la AS Española del PSOE.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
Otros datos sobre su pasaporte (en francés)
Tengo referencia de otro insigne peñaflorense republicano y el norte de áfrica, pero eso será ya... otra historia.