Como si de una firma se tratase, voy encontrando rastros de nuestro blog en muchos lugares de internet. Un orgullo que traspasa fronteras y me llena de alegría porque "algo bueno estaremos haciendo".
Son ya 12 años, semana tras semana, y cientos de temas que tocan el pasado y quizá la memoria de mucha gente, incluso ajena a Peñaflor.
Un aspecto que me impresiona es el sentido de altavoz y a la vez de sitio de encuentro de nuestras redes de La Memoria del Cuco, reencontrando viejas amistades e incluso familiares y conocidos que no se veían durante años.
Recibo muchos mensajes privados de gente que busca peñaflorenses que una vez se cruzaron en el camino y que hace mucho no veían, o me escriben para que me ponga en contacto con algún familiar.
También se da el caso de que piden permiso para usar nuestras fotos e historias en sus trabajos, investigaciones, tesis universitarias... o contrastan información con nuestro banco de imágenes e historia, mucho de ello inédito aún por la ingente cantidad de información de nuestro pueblo que he ido recopilando.
Por ello quería mostraros unos ejemplos de todo lo que os escribo. (Si queréis verlos, clickar sobre los enlaces azules):
- En el Periódico del IES Virgen de Villadiego: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/iesvirgendevilladiego/files/2017/05/Periodico-Villadiego-11.pdf
- En Andalucía Información, hablando sobre la jornada de 2017 en nuestra preferia sobre La Memoria del Cuco: https://andaluciainformacion.es/andalucia/695203/el-recuerdo-de-penaflor-en-otro-tiempo-atras/
- Como colaboradores de la web "Conoce tus Fuentes" y todos nuestros investigadores sobre fuentes y manantiales. En este ejemplo sobre la Fuente Oñarda: https://www.conocetusfuentes.com/ficha_detalle.php?id_fuente=12170
- En pinterest colgaron información del blog sobre los pueblos de colonos como La Vereda y su curiosa arquitectura: https://ar.pinterest.com/pin/la-memoria-del-cuco-la-vereda-peaflor-un-pueblo-de-colonizacin-especial--829929037588068259/
- En el blog "Viejos Lobos" sobre Boy Scout de la Provincia de Sevilla recogen nuestras entradas sobre este tema: https://viejoslobossevilla.wordpress.com/2014/01/03/los-scouts-en-penaflor/
- En twitter (Ahora X) sobre el feminismo y el papel de la mujer rural:
- En la web italiana il Vizzarro.it sobre las mujeres y la costura, con una foto nuestra:
https://www.ilvizzarro.it/apertura/apertura-1/fimmina-di-ruga-il-corredo.html
- Sobre el ajuar de las mujeres al casarse en el blog italiano "matrimonio e un tocco di classe":
http://matrimonioeuntoccodiclasse.blogspot.com/2012/03/storia-del-corredo-della-sposa.html
- En la mismísima Biblioteca Nacional de España, cuando buscamos información sobre Juan Cruz Rueda, nuestro cantaor flamenco: https://datos.bne.es/persona/XX929994.html
- En los foros de Tractores de época: https://tractor.foroactivo.com/t119p50-tractores-en-fotos-de-epoca.
- Nuestro artículo sobre las riadas en Peñaflor en los foros de Meteored de "El tiempo.com": https://foro.tiempo.com/las-riadas-en-penaflor-a-74-km-de-sevilla-t142814.0.html
- En esta web se recogen Las Campanas, campaneros y toques de todos los campanarios de España y cogieron de referencia nuestro blog: http://campaners.com/php/textos.php?text=8770 si miráis al final podéis elegir entre nuestros templos y ver más detalles.
- En el Foro cofrade usan nuestro blog para la información sobre la romería y traslado de nuestra patrona hasta Peñaflor y a su regreso a la ermita: https://elforocofrade.es/foros/index.php?threads/procesiones-de-gloria.765/page-1
¡Qué interesante, Lorenzo!. Los orígenes de quienes entran en el blog es muy curioso, por la variedad y la lejanía geográfica y cultural de mucha gente.
ResponderEliminar