Otros idiomas/ Other languages

domingo, 14 de septiembre de 2025

Los amigos del barrio: amigos para siempre

  Todos recordamos aquella infancia en que se aprendía muchas horas de colegio (mañana y tarde) y algunas generaciones incluso los sábados, cuando no las niñas en el convento de las Hermanas de la Cruz. Pero también había un aprendizaje muy importante que se recibía de los amigos en la pandilla desde que almorzabas hasta el atardecer, cuando tú madre te llamaba desde tu puerta para cenar y terminar la jornada. Y esos amigos que se graban a fuego eran solo unos pocos y del barrio donde nos criamos. A veces, estos amigos eran los únicos niños de la calle, como me pasaba a mí, que éramos solo dos, Manolo Ruiz Castro y yo, en la calle Cádiz y algunos cercanos que se nos unían. ¡Pero no nos hacia falta más! 

La historia de hoy sucedió en el mismo barrio, incluso en la misma calle, unas décadas antes. También eran tres o cuatro hijos de vecinos de las calles Cádiz y Andalucía, a principios de los 60's. Aquellos niños hoy tienen 60 años y siguen con la misma amistad y las mismas confidencias. Ellos eran Paco Laguna Adamuz, Salvador León fuentes y Manolo García Cruz.

Como yo, en aquel barrio iban libremente arriba y abajo y terminaban jugando un partido de fútbol en la plaza de la estación o yendo hacia arriba a lo que hoy es el barrio de La exposición y recinto ferial, por entonces un enorme trigal entorno al cortijo de Rogelio desde la pardilla baja que cortaba la calle a la altura de los pisos de Félix Rodríguez de la Fuente y de la casa de Manolillo García "El Chupa". ¡Imaginaos el inmenso espacio de aventuras hasta el arroyo del Conejo!

Pues para que veáis más de cerca a estos protagonistas os traigo una bonita imagen que os llevará a vuestra propia infancia y a vuestro barrio natal:


Paco Laguna, Salvi León y Manolo García en los escalones de la puerta de Manolo, preparados para todo con sus botas katiuscas. Sus caras lo dicen todo.

Otra escena de ese mismo día a principios de la década de los 60.

La magia de la tecnología actual nos permite ver el momento recreado como si lo viésemos en directo... o ellos a nosotros.


En los 90's me tocaba a mi y mi amigo Manolo disfrutar del barrio y todas las familias que se reunían sentadas en la puerta, como este día de la candelaria de 1996.

Aquí estábamos tan agusto, de derecha a izquierda: Manolo Ruiz Castro, José Antonio García Bayas, justo debajo su hermana Cristina, yo y justo debajo mi hermana Rocío. 

En mi primer cumpleaños estaban mis abuelos y tíos más cercanos y mis amigos del barrio para toda la vida. Yo estoy llorando en el centro y a la derecha se ven a María José Ruiz Castro y su hermano Manolo en brazos.

He de decir que también me crié viendo la adolescencia de Paco Laguna y Salvi León, con quien también guardo gran amistad, y compartí buenos momentos. Aún recuerdo el Vespino verde de Paco, donde me montaba de pequeño; y el camión de su padre, Serafín y a su madre Conchita y, por supuesto, los padres de Salvi León y tantos otros de la calle como mi maestro Basilio o el taller de Rafael Zamora e hijo, aún ambos en el barrio.

*"El barrio de los maestros", le llamaban, porque allí estaban las casas destinadas a ellos en los 60's... ¡y vaya si se me influyó vivir allí!